La ganadería es una actividad que consiste en cuidar unos
ciertos animales con el fin de sacar provecho económico, ya sea cuidando los
animales para que crezcan y se pueda utilizar sus leches, sus huevos, carnes y
pieles o simplemente cuidándolos desde que nacen para después venderlos cuando son adultos.
Los medicos veterinarios son los que cuidan a los animales si se enferman y
también son los encargados de curarlos y sanarlos para asegurar que la carne
que comemos está en buenas condiciones y no propaguen ninguna enfermedad.
La ganadería ayuda mucho en la agricultura ya que con el
estiercol obtenido por los animales, los agricultores abonan sus tierras para
que crezcan árboles más grandes y den frutos más buenos.
Hay muy diversas clases de ganado de entre las que
destacamos:
1.- Ganado de bovino:
El ganado bovino, o para que todos nos entadamos, el de la
vaca, se desarrolla a lo largo de todo el planeta porque lo que se obtiene de él
es muy importante para nuestras vidas. Nos comemos su carne, nos bebemos su
leche y aprovechamos su cuero para hacer ropa y muchas cosas más. La hembra se
llama vaca y el macho toro. Las crías que tiene la vaca se les llama terneros,
para después con el paso del tiempo llamarlos novillos cuando aún no son
adultos. En Estados Unidos de América es donde encontramos la mayoría de ellos
en todo el mundo, aunque los podemos encontrar a lo largo de todo el planeta.
Hay muchas razas distintas de toros y vacas a lo largo del mundo y según la
raza que sea, se utilizan para unas cosas o para otras.
2.- Ganado ovino y caprino:
Como su nombre indica, el ganado ovino hace referencia al
ganado de las ovejas y el ganado caprino hace referencia a las cabras y fueron
las primeras especies en ser domesticadas. A la hembra se le llama oveja y
cabra y a los machos se les llama canero y cabro y se diferencian de las
hembras porque poseen unos cuernos más largos. Cuando las ovejas están todas reunidas se llama rebaño. De ellos se aprovecha su carne y
su leche, así como como la piel que se llama lana y de la que se pueden
confeccionar muchas prendas de ropa como los jerseys.
3.- Ganado porcino:
El ganado porcino es el que corresponde a los cerdos. Antes
de que los cerdos se domesticasen, se encontraban en los montes y se llaman
jabalíes porque eran animales salvajes. Del ganado porcino utilizamos su carne
y su grasa que también es comestible. Del pelo de los cerdos, que es lo que se
llaman las cerdas, hacemos cepillos. China es el país donde más cerdos se
cultiva en el mundo.
4.- Avicultura:
Es lo que llamamos al ganado de la aves. Entre ellas están
las gallinas, patos, gansos, cordonices y palomas y son lás mas baratas de conseguir y por tanto
las que más ayudan a estar bien alimentado a la gente más pobre. Del ganado
avícola se utilizan mayoritariamente su carne y los huevos, pero también las
plumas. Los mayores productores del mundo son China y Estados Unidos de América.
Video sobre la ganadería ovina en Segovia
Para más información sobre la ganadería consultar el
siguiente link de internet:
No hay comentarios:
Publicar un comentario