La Agricultura es una de las actividades más importantes del
sector primario que consiste en el arte de cultivar la tierra para que mediante
unos determinados procesos obtengamos árboles frutales, cereales, verduras y
hortalizas entre otros. La agricutura es muy importante en nuestras vidas
porque sin ella no podríamos obtener estos alimentos que son tan importantes
para nuestro crecimiento y bienestar. La persona que se dedica al trabajo de la
tierra y los cultivos se llama agricultor y la ciencia que estudia como mejorar
la agricultura se llama agronomía.
Hay muchos tipos de agricultura y debemos seguir unos
determinados criterios para entender mejor de que se tratan.
1.- Según la cantidad de agua que necesiten los cultivos
para un desarrollo exitoso podemos diferenciar entre:
Cultivos de secano: se caracterizan porque el agricultor no
tiene que estar regándolos continuamente ya que se nutren por si mismos con el agua de
las lluvias.
Cultivos de regadío: se caracterizan por estar controlados
por el agricultor añadiéndoles agua cuando la necesitan.
2.- Según la cantidad de producción y si se va a vender o no
en el mercado distinguimos:
Agricultura de subsistencia:
se cultiva en pequeñas cantidades para el agricultor y su familia. No se
dedican a la venta de los frutos o verduras obtenidas. No utilizan tecnologías
para cultivar, se realiza de una forma más tradicional.
Agricultura industrial: Se cultiva en grandes cantidades
para después comercializar los productos. En el cultivo se introducen técnicas
tecnológicas, así como el uso de maquinaria más avanzada.
Agricultura natural: se recogen los productos que se han ido
elaborando por medio de la misma naturaleza sin la ayuda del hombre. Un ejemplo
podría ser el de la recogida de setas en el monte.
Agricultura intensiva: se trata de producir lo máximo posible
en un campo de dimensiones bastante reducidas, por lo que el campo se desgasta
más. Se lleva a cabo en los países más industrializados.
Agricultura extensiva: se realiza en un campo de dimensiones
más grande, con lo que el terreno sufre menos aunque los beneficios también
suelen ser menores.
De entre la maquinaria agrícola utilizada para el trabajo en
el campo, la más famosa es el tractor. Es como un coche para el campo que está
perfectamente diseñado para moverse por los terrenos más difíciles. No tiene
mucha velocidad pero en cambio tiene una gran potencia que le permite realizar grandes
tareas agrícolas.
Os dejamos aquí un video sobre la historia de la agricultura
en España:
Para obtener más información sobre la agricultura podéis visitor
la siguiente dirección:
http://www.eljardin.ws/cultivo/tipos/
http://www.eljardin.ws/cultivo/tipos/